Así lo indican los estimados más recientes de la Encuesta sobre la Comunidad
RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO (SDC-PR)
Población:* 2.982 milliones
Tasa de pobreza: 18.7%
Tasa de pobreza infantil: 27.0%
*Censo 2020
Población:* 3,318,447 millones
Tasa de pobreza: 44%
Tasa de pobreza infantil: 57.0%
*Censo 2020
Para tener una idea general de la pobreza existente en Puerto Rico en términos estadísticos, te mostramos algunos datos reales basados en estudios realizados por el Negociado del Censo Federal:
· 60% de la población de 6 pueblos de Puerto Rico, viven en estado de pobreza
· 70% de la población infantil de 7 pueblos de Puerto Rico, viven en estado de pobreza
· 50% de la población infantil de 36 pueblos, viven en estado de pobreza
· Cerca de la mitad de la población de Puerto Rico, vive en estado de pobreza
Para datos numéricos más específicos sobre el ingreso per cápita, el programa de Asistencia Nutricional (PAN), la situación de empleo y otras cifras de la población de los 6 municipios de Puerto Rico con mayor necesidad, te invitamos a que acciones nuestro mapa interactivo.
Estos pueblos con altos niveles de pobreza son: Maricao, Lajas, Guánica, Adjuntas, Jayuya y Comerío.
El problema de la pobreza en Puerto Rico es tan grave que no solo se refleja en sus altos índices en muchos pueblos, sino que permea nuestro diario vivir y podemos palparlo en poblaciones de niños y envejecientes desatendidos que debido a las necesidades que sufren llegan incluso a morir, condiciones de vida inhumanas, hospitales y servicios de salud en pésimas condiciones, así como escuelas deterioradas o la falta de policías; siendo éstos solo algunos ejemplos.
No se trata de ver el problema de lejos como algo ajeno, porque esta realidad afecta la calidad de vida de todos los puertorriqueños. Si no negamos esta dura realidad y ayudamos a quienes más lo necesitan, nos ayudamos a nosotros mismos.
Deseamos ser un faro de consciencia de esta causa. Apóyanos y te estaremos informando sobre cómo puedes poner tu granito de arena para un Puerto Rico más igualitario y con la calidad de vida que todos merecemos.
RED STATE DATA CENTER DE PUERTO RICO (SDC-PR)
En una lista de 100 países alrededor del mundo, Puerto Rico se posiciona como el segundo país con mayor índice de pobreza. En un panel celebrado en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en el 2020, la doctora Lourdes de Cárdenas indicó que también refleja los números más bajos en participación laboral.
Estas estadísticas hacen referencia a la información recopilada por un periodo de 5 años, desde el 2014 al 2018. La nueva publicación provee datos sobre características demográficas, sociales, económicas y de vivienda para Puerto Rico y los municipios, así como para niveles geográficos específicos como barrios, tramos censales y grupos de bloque.
Durante el periodo 2014-2018, entre las características económicas de Puerto Rico y sus municipios se encontró que:
https://www.census.gov/data/tables/time-series/demo/income-poverty/historical-poverty-people.html
https://grupocne.org/wp-content/uploads/2012/02/FLMM.pdf
https://www.census.gov/quickfacts/PR